top of page

Cómo dar feedback a tu jefe (sin arruinar la relación)

  • Sandra Quispe
  • 1 oct
  • 2 Min. de lectura
Reunión con jefe
Dar feedback a tu jefe puede ser difícil, pero también es una de las prácticas más profesionales que existen. Bien hecho, fortalece la relación, mejora procesos y demuestra madurez. Aquí tienes una guía clara y práctica para hacerlo de la mejor manera.

1. Antes de hablar: prepara el terreno

tomando notas

  • Define tu objetivo: ¿quieres mejorar un proceso, aclarar prioridades, pedir apoyo?

  • Ten hechos concretos (ejemplos, fechas, situaciones).

  • Escoge un estado emocional tranquilo: nunca des feedback en caliente.

2. Escoge el momento adecuado

revisar el calendario
  • Lo ideal: reuniones 1:1 o pedir 15 minutos en privado.

  • Evita hacerlo en público (salvo para reconocimiento positivo).

  • Si el tema es sensible, pide una reunión específica.

3. Usa una estructura clara (la fórmula 3C + Colaboración)

3 primeros pasos
  • Contexto → “En la reunión del viernes…”

  • Comportamiento observado → “Interrumpiste varias veces…”

  • Consecuencia → “El equipo dejó de compartir ideas.”

  • Colaboración/propuesta → “¿Podemos reservar las preguntas para el final? Yo puedo ayudar a moderar.”

4. El lenguaje importa

conversación con jefe
  • Usa frases en primera persona (“Yo noté…”)

  • Evita absolutos como “siempre” o “nunca”

  • Mantén un tono respetuoso y positivo

5. Ejemplos prácticos

reunión con jefe y colaboradores
  • Si interrumpe seguido: “En la reunión noté que hubo varias interrupciones, lo que frenó algunas ideas. ¿Podríamos reservar las preguntas al final?”

  • Si no hay claridad en prioridades: “He sentido incertidumbre sobre prioridades. ¿Cuál debería ser el entregable principal esta semana?”

  • Si quieres pedir más apoyo: “Con los recursos actuales, el proyecto está en riesgo. ¿Podemos revisar juntos plazos o refuerzos?”

6. Si tu jefe se pone a la defensiva

respiración para calmarse
  • Mantén calma y reafirma tu intención positiva.

  • Escucha su punto de vista.

  • Si la tensión sube, sugiere retomarlo más tarde.

7. Cierra con acuerdos y seguimiento

cerrar reunión con un acuerdo
  • Asegura un acuerdo concreto (acciones y responsables).

  • Haz seguimiento en reuniones posteriores.

  • Refuerza lo positivo cuando veas cambios.

8. Cuándo no dar feedback directo

advertencia
  • Si se trata de acoso o temas legales → usa canales formales de RRHH.

  • Si la relación está muy dañada → busca mediación.

  • Si no estás seguro → consulta antes con un mentor o colega senior.

✅ Checklist rápido antes de dar feedback

checklist
  1.  Objetivo claro

  2.  Ejemplos concretos

  3.  Momento y lugar apropiado

  4.  Tono respetuoso y colaborativo

  5.  Propuesta de mejora

  6.  Plan de seguimiento

🎯 Conclusión

Dar feedback a tu jefe no es confrontar, es actuar con profesionalismo y visión de equipo. Con respeto, hechos claros y propuestas, puedes fortalecer la relación y mejorar la organización.


¿Quieres aprender más sobre cómo dar feedback efectivo y mejorar la comunicación en tu organización? Contáctanos y agenda una reunión con nuestros expertos en liderazgo y desarrollo de talento.

 
 
 

Comentarios


bottom of page